Según explicó Schneider, la licitación será a fines de Marzo. Además, recordó que las obras comprenden la preservación de la fachada del histórico inmueble, así como la construcción de las aulas y estudios previstos en el ambicioso proyecto.
Los trabajos desarrollados hasta el momento
Luego de realizarse la demolición de una estructura ubicada en la parte posterior del edificio, se avanzó con el replanteo y pilotaje, es decir, con la fundación del nuevo edificio. Esto consistió en la construcción de cabezales, pilotes, y columnas, sobre lo cual se edificó la estructura de la planta baja y ya se completaron las tres losas previstas para esta etapa.
Cabe señalar que la obra se lleva a cabo teniendo presente el Programa de Recuperación Patrimonial de la provincia, el cual contempla el rescate y la puesta en valor del inmueble original enclavado en la parte frontal del predio.
En el proyecto, desarrollado por la Unidad de Proyectos Especiales y ejecutado por la dirección de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), se plantea recuperar el “patio” del lugar como espacio de transición y de encuentro, integrándolo en uno de sus frentes al Salón de Usos Múltiples (SUM), que tendrá una superficie de 300 metros cuadrados.