Las mismas fueron declaradas de Interés por el Gobierno Provincial y abiertas a toda la comunidad.
Dichas jornadas son de asistencia obligatoria para alumnos y docentes de todas las carreras que se dictan en la Institución.
Se deberán Inscribir en sus respectivas Secretarias para la obtención del certificado de asistencia a los mismos.
CRONOGRAMA:
Lunes 10 de septiembre
- De 15 a 18 hs. - Aula 304/305 - Taller de croquis y creatividad “Ojos mirando al 12”, a cargo del arquitecto y docente de la UNL, Gustavo Barrirero. Destinado a alumnos de Ambientación y Decoración de Interiores.
- De 16 a 19 hs. - Aula 204 - Taller sobre “Introducción a la conservación y restauración en papel”, profesora Diana Martinez. Capacidad limitada para 20 alumnos. Actividad arancelada para cubrir gastos de material: costo $250. Destinado para alumnos de museologia-archivistica y blibliotecología.
- De 16 a 18 hs. - SUM - Charla sobre delitos tecnológicos (riesgos y consejos), a cargo del especialista Rodrigo Alvarez. Destinado para alumnos de todas las carreras y público en general.
- De 17 a 18.30 hs. - Aula 401/Estudio de Radio - Taller sobre “Estrategias Narrativas" a cargo de la profesora en letras y narradora oral Rita Dellacqua. Destinado para alumnos de Locución.
- De 19 a 21 hs. - Aula 402 - Charla y exposición “Subvirtiendo museos: género y patrimonio”, profesora Garcia Rosa. Destinada para alumnos de Museologia, Comunicación Social y público en general.
- De 19 a 20.30 hs. - Biblioteca - Charla “La biblioteca como espacio de cuentos” a cargo de la profesora en letras y narradora oral Rita Dellacqua. Destinado para alumnos de todas las carreras.
Miércoles 12 de septiembre
- De 10 a 11.30 hs. - Aula 402 - “Reflexiones socioculturales sobre los pueblos originarios locales" a cargo de la Antropóloga Marina Benzi. Destinado para alumnos de todas las carreras y público en general.
- De 10 a 12 hs. - Aula 301 (para docentes) - SUM (para alumnos) - “Abordaje y prevención de los consumos problemáticos" por Santiago Luppo, especialista en abordajes comunitarios sobre la tematica de adicciones (capacitacion para docentes). Equipo interdisciplinario del programa Abre Vida. (charla con los alumnos de todas las carreras).
- De 15 a 18 hs. - Aula 304/305 - Workshop final sobre el taller de croquis y creatividad “Ojos mirando al 12”, a cargo del arquitecto y docente de la UNL, Gustavo Barrirero. Destinado a alumnos de Ambientación y Decoración de Interiores.
- De 14 a 15 hs. - Aula 204 - Charla y exposición sobre “Gestión cultural de museos en el marco de la experiencia, Santa Fe ciudad piloto de la agenda 21 de la cultura” a cargo de Florencia Platino, Directora Ejecutiva de Diversidad Cultural de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.
- De 15 a 17 hs. - Aula 204 - Charla sobre “Nuevas izquierdas y nuevas derechas en america latina. Medios y polarización politica” por el profesor Hugo Ramos. Destinado para alunnos de Museología, Comunicación Social, Locución y público en general.
- De 17 a 19 hs. - Aula 204 - "Charla sobre marketing" a cargo de la Lic. Fabiana Avigliano de la Asociación de Bibliotecarios. Destinado para alunos de Bibliotecología.
- De 17 a 18.30 hs. - Aula 402 - Charla y exposición sobre “Patrimonio y dictadura. Expolio interno e intentos de supresión de una memoria colectiva" por la Lic. Carla Marty, diplomada en Gestión Cultural, experticia en conservación, restaura e interpretación del patrimonio. Destinado para alumnos de todas las carreras y público en general.
- De 18 a 20 hs. - SUM - Visita guiada de la exposición “(h) ay mujeres“, muestra itinerante de 17 paneles de FOAM perteneciente al Museo Etnográfico Colonial Juan de Garay.
- De 19.30 a 20.30 hs. - SUM - Presentación del libro "Quijotes, rebeldes y soñadores". Las valientes resistencias frente al agronegocio, la minería a cielo abierto y el pode económico en Argentina.
- De 20.30 hs. - SUM - Cine-debate Proyección de la pelicula “Comarca beat” de Alejandro David. Para alumnos de todas las carreras y público en general.
Viernes 14 de septiembre
- De 8 a 10 hs. - Aulas 402 y 410 - Charla-debate: “El rol social de la cocina” a cargo los docentes Maria Cantero, Adriana Tomatis y Gustavo Wedertz. Para alumnos de Ambientación y Decoración de Interiores y público en general.
- De 8 a 12 hs. - Aulas 402 y 410 - Entrevista abierta sobre “Tendencias en diseño” a cargo de la arquitecta Maria Delia Zaccagnini, responsable del Area de Diseño de la firma Jhonson Acero. Para alumnos de Ambientación y Decoración de Interiores y público en general.
- De 16 a 18 hs. - Aula 402 - “Modernismo: bisagra entre dos epocas “ a cargo de las docentes Raquel Garigliano y Patricia Vasconi. Destinado para alumnos de Museología, Comunicación Social, Ambientación y Decoración de Interiores y público en general.
- De 18 a 20 hs. - Aula 402 - "Montaje de Exposiciones" a cargo del museologo Gabriel Miremont. Destinado a alumnos de Museología y Ambientación y Decoración de Interiores.
- De 17 a 19 hs. - Aula 204 - Taller sobre Google Drive a cargo de las bibliotecaria Cinthia Celora y la Prof. Soraya Zurbriggen. Destinado para alumnos de Bibliotecología, Archivística, Comunicación Social y público en general.
Martes 18 de septiembre
- De 16 a 19 hs. - Aulas 302 - Charla-taller sobre “Conservación y preservación de documentos”. Profesora Patricia Corona de UADER. Destinado para alumnos de Ambientación y Decoración de Interiores, Museología, Bibliotecología y público en general.